Escuchar música aumenta la productividad laboral
Existen algunas empresas que no permiten a sus trabajadores escuchar música, aunque hay ciertos puestos en donde no es posible realizar actividades laborales acompañadas por melodías, una gran mayoría de profesiones cuentan con esta ventaja.
Distintos estudios han demostrado los beneficios que se obtienen al trabajar con música, ya que biológicamente los sonidos melódicos motivan la secreción de dopamina en el cerebro, a modo de
recompensa. Lo cual, a su vez, propicia buen estado de ánimo, haciendo que las personas desempeñen sus tareas con mayor entusiasmo y eficacia. Comodidad y calidad de sonido es lo que te llevarás al comprar unos audífonos en walmart.com.mx, para que disfrutes de tus canciones favoritas de una mejor forma mientras desempeñas tus labores.
También se ha notado un rendimiento 12.5% mayor en los trabajadores que escuchan música, en su mayoría alegre y movida, en comparación de quienes no lo hacían. Del mismo modo, esta práctica permite una concentración elevada, siendo las melodías instrumentales las más recomendables para alcanzar este beneficio.
Por todo lo anterior, es importante que las compañías permitan a sus empleados escuchar su música, en el momento y durante el tiempo que lo deseen, ya que ello no solo contribuirá a mantener un buen ambiente laboral y cuidar de la salud de su personal, sino que además traerá mayores índices de productividad a la empresa y un elevado índice de calidad en sus servicios.


Deja una respuesta