La inversión en trading es la forma más sencilla y segura de entrar en bolsa. El entorno de aprendizaje óptimo (con cuentas demo, consejos, guías, etc.) y sus reducidos límites de acceso (puedes asegurarte una experiencia segura – FinmarkFx invirtiendo la cantidad que veas oportuna, sea mucha o poca, y contando con la asesoría de sus agentes financieros), la convierten en el método de inversión más adecuado para introducirnos en el fascinante mundo de las inversiones en bolsa.

Pero ¡ojo!: la clave de una inversión inteligente es poder estar seguros de cada paso que damos y esperar resultados viables, reduciendo la probabilidad de azar o que otros factores nos impidan ver crecer nuestro dinero. Para ello, os traemos las claves básicas para iniciarnos en trading, siguiendo los principios que popularizó el economista Alexander Elder y sus tres M: mind (mente), money (dinero) y method (método).

 

Fuente: rankia.com

Mente

El primer pilar fundamental a la hora de invertir en trading es tener bien claro todo movimiento que realizamos: aunque las probabilidades de ganar son numerosas y resulta un método sencillo y práctico, no debemos obviar en ningún momento que como toda inversión en bolsa, el riesgo existe, y un mal paso o una mala decisión en un momento determinado nos puede llevar a perder nuestro dinero.

Por ello, lo principal en este sentido es saber en todo momento a qué invertimos, cómo lo invertimos y en el momento en el que lo invertimos, así como contar con asesoría profesional y cierto conocimiento sobre el ecosistema en el que nos vamos a mover.

En definitiva a este respecto, el trading no es una lotería o un juego de azar: se basa en hechos y en conocimientos, por lo que para asegurar ganancias, lo mejor es poder acceder a ellos.

 

Dinero

Con la M de Money (dinero), Alexander Elder no quería referirse a que, obviamente, necesitamos dinero para participar en trading activamente (aunque podemos hacerlo a modo de entrenamiento con una cuenta demo en la que no necesitemos una inversión inicial), sino que debemos saber cómo gestionar el dinero, cómo trabajar nuestra inversión.

En trading no importa cuánto inviertas en principio, si es mucho o si es poco, siempre que se sustente a una estrategia como veremos a continuación, y si conocemos los movimientos y la fluctuaciones de la bolsa lo suficiente como para poder anticiparnos a ella a corto plazo.

De otra forma, una inversión menor, como pudieran ser 100 euros, se pueden volatilizar en segundos por un mal movimiento de los mercados, al igual que esperar demasiado a obtener beneficios puede ser contraproducente.

Todos estos factores se verán supeditados al éxito según cómo gestionemos nuestro dinero.

 

Método

El último pilar que conforma una inversión en trading segura es el método o estrategia que llevemos a cabo.

Enlazando con el anterior punto, será la estrategia la que nos determine si a una menor inversión debemos prestar más atención a ciertos mercados o valores, o si debemos dejar pasar el tiempo esperando a que una acción haga subir como la espuma nuestra inversión.

¿Y qué método o estrategia debemos seguir? Existen tantas estrategias como personas que invierten en bolsa, pero después de dejarnos asesorar y probar con la que más se adecue a nuestras necesidades iniciales, sin duda la que mejor nos va a funcionar es la que nos diseñemos nosotros mismos en base a nuestra experiencia.