¿Cuando es conveniente cambiar de empleo?

En algunas circunstancias cambiar de empleo puede resultar conveniente, en especial si la otra empresa ofrece oportunidad de crecimiento, mejor sueldo y un ambiente de trabajo superior. No obstante, existen ocasiones donde se debe replantear esta decisión y evaluar muy detalladamente los pros y los contras, ya que sobran los casos de individuos que toman este tipo de decisiones sin analizar y terminan arrepintiéndose de haber realizado dicha movida.
Partiendo de lo anteriormente mencionado, recomendamos que antes de tomar una decisión tomen en cuenta los siguientes aspectos:
¿Cuándo no cambiar de empleo?
– Si el individuo esta sufriendo alguna crisis personal (pérdida de un ser querido, divorcio, etc.) resultará muy difícil enfrentar el periodo de adaptación con los problemas personales.
– Si el individuo recibe un asenso en su actual trabajo, esto significa que lo han tomado en cuenta y muy probablemente lo consideren en un futuro para mejores posiciones. En este caso no hay sentido de cambiar de empleo.
– Mucho depende la situación económica del país en que se viva, si la situación no es buena cambiar de trabajo puede representar un riesgo muy considerable. Esto debido que si la adaptación al nuevo trabajo no es como se esperaba, difícilmente se volverá a recuperar el trabajo anterior.
– Si la nueva oferta de trabajo ofrece las condiciones similares (puesto, salario) al trabajo actual. No habría ningún sentido en dar un paso lateral y no hacia delante, a menos que sea una empresa donde siempre se ha deseado trabajar no hay un motivo considerable para realizar el cambio.
Es importante mencionar que existe un par de posibilidades de porque sí y porque no cambiar de trabajo, pero como se menciono anteriormente, vale la pena tomar en cuenta estas recomendaciones y pensar impulsivamente la posibilidad de cambiar de trabajo.




Deja una respuesta